En esta sección encontrarás respuesta a las principales dudas que tengas acerca de nuestra compañía y del sector del seguro en general. Si no encuentras tu respuesta, ponte en contacto con nosotros: info@seguros.es
Este proceso comienza habitualmente con un primer paso de confirmación del precio, que se realiza verificando la información del cliente a través del DNI, la matrícula del vehículo y el número de póliza anterior; ya que, el precio puede variar por el historial de morosidad, porque el modelo de vehículo no sea exactamente el declarado o por una diferencia entre los accidentes declarados y los registrados en la base de datos de siniestralidad SINCO. Tras esta revisión y confirmación, se solicitan los datos de pago, cuenta bancaria y/o tarjeta de crédito y finalmente se emite la póliza. Algunas compañías devuelven el número de póliza y la posibilidad de descargarla pdf inmediatamente, si bien otras requieren hasta 24 horas para completar el proceso de emisión.
Ya que los seguros son acuerdos por los que se transfiere un riesgo (p.e. el coste de tener un accidente) a las compañías a cambio de una prima, es muy importante leer el contrato, tanto la letra grande como la pequeña. En primer lugar, se debe revisar que la información personal es correcta: nombre, DNI, matrícula, dirección, etc. En segundo lugar, controlaremos las coberturas contratadas para así no llevarnos sorpresas si sufrimos un siniestro, y saber a qué atenernos. Además, lo más reconmendable es comunciar a la compañía la inclusión de cualquier cobertura que echemos de menos, aunque el cambio suponga un pequeño coste.
Para renovar tu seguro sólo tienes que aceptar la propuesta de renovación que te enviará tu compañía antes de proceder a la misma. Y cuando llegue el recibo al banco con el importe de la prima, pagarlo.
Según dicta la Ley de Contrato del Seguro, para dar de baja tu póliza tienes que notificárselo a tu compañia 2 meses antes de la renovación de la misma. Para ello, te recomendamos que visites nuestra guía para dar de baja el seguro donde tienes un ejemplo de carta a enviar y procesos a seguir.
Todas las aseguradoras permiten el pago mediante domilización bancaria. Últimamente, algunas de ellas están empezando a permitir el pago con tarjeta de crédito.