Encontrar un seguro adecuado para nuestro Daewoo es tarea fácil, y más teniendo en cuenta la cantidad de modelos fiables y para todos los públicos que se ofertan en el mercado.
Desde el Daewoo Espero, Kalos, Lacetti, Lanos pasando por el popular Matiz y el contundente Tacuma, el que ya es el tercer fabricante de vehículos de Corea del Sur, GM Daewoo, se ha asegurado bien de que todos sus modelos sean eficientes y fiables. Con unas líneas sencillas pero no austeras, la empresa estadounidense se ha consolidado en el mercado y se ha labrado una marca propia, reconocida por el buen funcionamiento de sus automóviles y espectacular resultado.
Consecuencia de todo esto es la amplia gama de seguros que hay disponibles para esta marca, en la que todos sus vehículos cumplen todos los requisitos necesarios exigidos por las compañías aseguradoras para que no nos salga demasiado caro, como por ejemplo su relación potencia-peso, totalmente compensada y que hace que el coche sea más fiable y el seguro más económico.
Esta relación la podemos observar en todos sus modelos. Por ejemplo el monovolumen Tacuma, el más pesado, disfruta de una más que sobrada cilindrada de 1.598 cc y 105 Cv impulsados con tracción delantera. La célebre y exitosa gama Matiz disfruta de 51 Cv y una cilindrada de 796 cc, y las variantes del Lanos, un poco más grandes y contundentes, oscilan entre los 75 y los 86 Cv.
Por si fuera poco, GM Daewoo ha presentado en sociedad un nuevo vehículo más económico durante el último Salón del Motor de Detroit como parte de los esfuerzos del gigante del motor para impulsar la venta de coches más pequeños y eficientes.
El fabricante estadounidense, que ha recibido recientemente un paquete de ayuda económica por parte del Gobierno, ha empezado a trabajar en el impulso de modelos de vehículo más pequeños y eficientes como medida para superar la caída de la demanda de sus vehículos tradicionales en medio de la crisis económica global.
La división surcoreana de General Motors, GM Daewoo Auto & Technology, ha continuado operando con normalidad como parte de la ‘nueva GM’ que surgió después de que el primer fabricante de EE.UU. se declarara en bancarrota. La compañía no tiene planes de vender su división surcoreana ni de llevar a cabo una reestructuración de la plantilla o de la empresa.
Hay que recordar que GM compró en 2002 la mayoría de acciones de la firma surcoreana
Daewoo Motor, que se encontraba en bancarrota. Desde que la crisis global empezó
a conducir a la quiebra de GM, su división surcoreana se ha visto afectada por
la falta de liquidez, por lo que empezó a negociar una ayuda de emergencia de
un billón de wones (570 millones de euros) con la entidad estatal KDB. No obstante,
tanto el banco estatal como el Gobierno surcoreano condicionaron esta ayuda
financiera a que GM asegurara una clara garantía sobre el futuro de GM Daewoo.