Si hay algo por lo que se caracteriza la historia de la marca de coches Saab y su entrada en el área de los coches de primera clase, es por el éxito. Con el Saab 9000 Turbo hizo su aparición en escena, después con el 900 Cabrio revolucionó el mundo del motor, lo que también hizo el 9X, y más tarde el Aerox. Y todos y cada uno de ellos lo hicieron obsesionados con el diseño y la seguridad. Una fórmula que en el mundo de la automoción es sinónimo de triunfos.
Ejemplo de ellos son los numerosos avances de la marca en pos de proteger a sus clientes. Por ejemplo, en 1997 Saab creó el SAHR (Sistema de Reposacabezas Activo), mediante el cual éste adquiere de forma automática la posición correcta tras un impacto, controlando el movimiento de la cabeza y las vértebras. Por estas y otras cosas modelos como el Saab 9-5 Sedan ha sido galardonado como el mejor de su categoría con una puntuación un 42% superior al vehículo medio según un estudio del Instituto de Datos para la Seguridad en las Carreteras de Estados Unidos, y también como el mejor vehículo de Suecia y el más seguro de su categoría.
Desde que en febrero GM llegara a un acuerdo y vendiera la marca a Spyker Cars, Saab se ha asegurado un nuevo futuro muy prometedor, teniendo en cuenta la crisis que afecta al sector de la automoción. El comunicado de prensa lo decía bien claro para los que aún se mostraban escépticos, Saab iba a reforzar el vínculo con sus clientes y a centrarse en su herencia aeronáutica, el respeto al medio ambiente, la seguridad y la deportividad. Valores que reflejan muy bien el perfil del cliente de la histórica marca.
Toda la gama Saab está pensada y sobre todo probada en circunstancias climatológicas adversas, por eso todo el diseño de la marca está pensado para evitar colisiones: una buena relación peso-potencia para equilibrar el automóvil y realizar adelantamientos sin riesgos de accidentes, sistemas electrónicos avanzados para aumentar la estabilidad y frenos muy potentes. Todas estas cualidades son bienvenidas por las aseguradoras, que también valoran el perfil del cliente asiduo a la marca. Un usuario que evita riesgos y que confía en una marca para toda la vida.
No en vano el Instituto de datos para Seguridad en las Carreteras ha otorgado el premio al coche más seguro a los modelos Saab 9-3 Sport Sedan, Saab 9-5 Sedan y Saab 9-5 Wagon, considerándolos muy por encima de la media.
Además, la nueva dirección de Saab se ha propuesto la entrada en beneficios en cuanto alcance un volumen de ventas de 120.000 unidades anuales. Los cambios operados en Saab por el nuevo accionista Koenigsegg permitirán alcanzar el equilibrio económico en la compañía en cuanto se alcancen las 100.000 unidades vendidas.
Otro elemento que infunde confianza es la concesión de un préstamo de 400 millones
de euros por parte del Banco Europeo de Inversiones (BEI), que se destinará
prioritariamente a 69 proyectos medioambientales y de seguridad. Las alternativas
de movilidad para Saab ya cuentan con su programa de actuaciones en los bio
carburantes, con una versión E85 en la gama del nuevo 9-5. ¿Se puede pedir más?